Producción sostenible: Producción y comercio sostenible de cacao

Plan de Implementación Nacional de Ghana para la Iniciativa Cacao y Bosques 2022-2025

El plan de Ghana para la Iniciativa Cacao y Bosques (CFI) aborda la deforestación causada por la expansión del cultivo de cacao, un sector vital para la economía del país. La CFI, creada por la Fundación Mundial del Cacao en colaboración con el gobierno de Ghana y empresas de la industria, busca que el sector del cacao contribuya a la preservación de los bosques y a la economía, protegiendo los medios de vida rurales.

El plan se enfoca en tres áreas principales:

  1. Protección y restauración de los bosques: Prohibir la deforestación y restaurar las áreas forestales degradadas.
  2. Producción sostenible de cacao y medios de vida de los agricultores: Promover una producción sostenible para aumentar el rendimiento y los ingresos en las tierras existentes, reduciendo la presión sobre los bosques.
  3. Participación de la comunidad e inclusión social: Involucrar a las comunidades y organizaciones de la sociedad civil en la gestión de los recursos naturales.

Compromisos y Áreas de Intervención

El plan 2022-2025 se basa en los logros de la fase anterior (2018-2020), que restauró más de 200,000 hectáreas de bosque y aumentó el rendimiento promedio de cacao. Continúa enfocándose en las seis Áreas de Intervención de Puntos Críticos (HIA) con la tasa de deforestación más alta. Su implementación se guía por ocho compromisos fundamentales, que incluyen:

  • Prohibir la deforestación.
  • Respetar los derechos de los agricultores.
  • Promover la restauración forestal.
  • Fortalecer el mapeo de la cadena de suministro.
  • Implementar acciones verificables con plazos.
  • Trabajar en un enfoque de paisaje más amplio.
  • Compartir responsabilidades.
  • Proporcionar un monitoreo y una presentación de informes efectivos.

El gobierno de Ghana y el sector privado se comprometen a invertir en estas áreas para la protección forestal a largo plazo y el apoyo a los agricultores.

Uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Un aspecto crucial del plan es el uso de sistemas de información geográfica para garantizar la trazabilidad y el monitoreo:

  • Mapeo y Monitoreo: Se considera fundamental desarrollar mapas actualizados de la cubierta forestal y el uso de la tierra. Esto incluye la creación de un grupo de trabajo para fortalecer la capacidad de monitoreo forestal de Ghana y la implementación de un sistema de monitoreo transparente basado en satélites con alertas de deforestación, accesible al público para medir el progreso.
  • Trazabilidad de la Cadena de Suministro: El objetivo es lograr la trazabilidad completa del cacao a nivel de finca para el 100% del suministro, rastreándolo desde las fincas individuales hasta el primer punto de compra. Esto se logrará mediante un registro nacional de fincas y árboles y el uso de mapeo de polígonos e identificadores únicos para los agricultores.

Estos sistemas son vitales para garantizar que no se obtenga cacao de áreas protegidas y para alinear las inversiones del sector privado con las prioridades nacionales de conservación.

Sitio web de la Fundación Mundial del Cacao: https://worldcocoafoundation.org/programmes-and-initiatives#sector-wide-impact-measurement-59

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *